JORNADA

“USO DE PANTALLAS Y TECNOLOGÍA ACTUAL EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA: EFECTOS DE LA DIGITALIZACIÓN ”

15 DE OCTUBRE 2025

HORA: DE 10 A 14 HORAS

LUGAR: salón de actos del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Albacete, (Travesía de la Igualdad Nº 1)

Según el informe de Unicef “Impacto de la tecnología en la Adolescencia. Relaciones, riesgos y oportunidades”(2021), el 33% de los adolescentes ha comenzado a desarrollar un problema real con el uso de internet y las redes sociales. El porcentaje aumenta a partir de los 14 años. La comunidad científica lleva años alertando de este  grave problema de salud pública que afecta al bienestar de nuestros niños/as  y adolescentes y al de la sociedad en general.

Desde el COPCLM, el COM de Albacete y ALM Albacete se organiza la Jornada “Uso y mal uso de pantallas y tecnología actual en la infancia y adolescencia” para atender a la preocupación de familias, docentes y sanitarios, crear concienciación y sensibilización y aportar información y formación desde la evidencia científica.

LUGAR: SALON DE ACTOS DE LA UNED

10:00 horas: Presentación de la jornada a cargo de Mª Dolores Gómez Castillo  (decana del COPCLM), Blas González Montero  (presidente del COM de Albacete) ,  Belén Selva Contreras (fundadora de ALM Albacete) y Representantes de la Gerencia de Atención Integrada (Albacete)

10:30 horas: “Cómo afecta el uso de las redes sociales al bienestar psicológico y la autoestima de los jóvenes”. Ponencia a cargo de Darío Díaz Méndez. Catedrático de Psicología de la Facultad de Medicina de Ciudad Real.

11.00 horas: “Uso responsable de las TICs. Tecnopatías”. Ponencia a cargo de Ricardo Reolid Martínez. Especialista en Medicina de Familia y comunitaria. SESCAM. Creador del proyecto Pacientes 3.0.

11:30 horas: “Desescalada digital en la escuela y mejora de la enseñanza”. Ponencia a cargo de Javier Zarzuela Aragón. Educador, eco activista. Escritor del Libro STOP TIC Infancia, Escuela Saludable.

12:00 horas: Descanso.

12:30 horas: Conversatorio entre ponentes y público.

13:45 horas. Despedida.

Darío Nuño Díaz Méndez

Darío Nuño Díaz Méndez es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, así como Doctor Europeo en Psicología con Premio Extraordinario por la Universidad Autónoma de Madrid y London School of Economics and Political Sciences. Su tesis, de título “La evaluación del bienestar y su relación con la salud. El Modelo del Estado Completo de Salud”, obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado en la convocatoria del año 2007. Ha sido profesor en diferentes universidades y en la actualidad es Catedrático de Psicología y Coordinador del Área Docente de Salud Mental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real. Es el Investigador Principal del grupo de investigación consolidado EMOCOG de la UCLM y sus líneas de investigación se centran en el estudio del bienestar, la cognición y metacognición social en ámbitos vinculados con la salud. Cuenta con acreditación profesional del Consejo General de la Psicología como Psicólogo General Sanitario. Vocal del Colegio Oficial de Castilla-La Mancha.

Ricardo Reolid Martínez

Ricardo Enrique Reolid Martínez es licenciado en Medicina por la Universidad de Castilla-La Mancha de Albacete (UCLM). Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Doctor en Ciencias de la Salud por la UCLM por la tesis «Usos de Internet y redes sociales por parte de adolescentes y estudiantes de Ciencias de la Salud». Profesor asociado de la Facultad de Medicina de Albacete. Ha ejercido como docente del curso del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) “Uso de las redes sociales por profesionales de la salud” y ha colaborado recientemente dentro del 130 aniversario del Colegio de Médicos de Albacete, del cual actualmente es vocal de su junta directiva, en actividades sobre el “Uso responsable de TICs y redes sociales” en edad escolar. Actualmente realiza su labor asistencial en el Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Vocal de Colegio de Médicos de Albacete.

Javier Zarzuela Aragón

Javier Zarzuela Aragón es miembro del programa “Escuela Saludable” de Ecologistas en Acción. Es maestro, divulgador de dicho programa de EeA y autor del libro «Stop TIC Infancia. Por qué desdigitalizar la Escuela». Participa en el Comité de personas expertas del Ministerio de Juventud e Infancia, colaborando estrechamente con ALM y Movimiento OFF. Da charlas por toda España sobre el impacto de las TIC en el aprendizaje, la salud y el desarrollo, sobre su impacto ambiental y sobre las vías de minimizar en las escuelas e institutos los efectos no deseados de las pantallas, reformulando la competencia digital, el Plan Digital de Centro y los objetivos digitales de la LOMLOE.

DATOS PERSONALES

ORGANIZA

COLABORA